
L efecto Zeigarnik y el uso de pop-ups para mantener al usuario comprometido
¿Alguna vez has notado cuánto ocupan nuestras mentes las tareas inacabadas y nos empujan a terminarlas? Este efecto Zeigarnik puede ser una poderosa palanca en la optimización de tu sitio web. Al combinar este fenómeno psicológico con pop-ups estratégicos, puedes captar y mantener la atención de los usuarios, incitándolos a regresar para completar una acción. ¡Descubre cómo usar el efecto Zeigarnik y los pop-ups para mantener a tus usuarios comprometidos y maximizar tus conversiones!
1. El efecto Zeigarnik: Una palanca para el compromiso de los usuarios
El efecto Zeigarnik, un fenómeno psicológico descubierto por la psicóloga rusa Bluma Zeigarnik, estipula que las personas recuerdan mejor las tareas inacabadas que las tareas completas. Este principio explica por qué los visitantes de un sitio web a menudo regresan para cumplir acciones que han quedado pendientes. Este fenómeno es particularmente relevante en Optimización de la Tasa de Conversión (CRO), ya que se puede utilizar para captar la atención y incrementar el compromiso de los usuarios.
1.1 ¿Cómo influye el efecto Zeigarnik en el comportamiento de los usuarios?
Las tareas inacabadas crean una especie de tensión cognitiva en la mente de los usuarios, empujándolos a regresar para «cerrar el ciclo». Este proceso mental puede ser explotado en el diseño de sitios web y estrategias de conversión al presentar acciones incompletas o elementos pendientes de finalización. Por ejemplo, un formulario de inscripción dejado incompleto o un carrito abandonado crea esta tensión e incita al usuario a volver para terminar la acción.
1.2 Aplicación práctica: Usar el efecto Zeigarnik en el recorrido del usuario
- Formularios incompletos: los usuarios que comienzan una inscripción sin terminarla son más propensos a regresar si se les recuerda lo que han comenzado.
- Pop-ups dinámicos: utilizar pop-ups para recordar a los usuarios que una acción queda incompleta (ej: carrito abandonado).
Este efecto se utiliza de manera estratégica en el marketing para mantener el compromiso. Motiva a los usuarios a continuar una acción con el fin de resolver la tensión psicológica creada por la incompletud.
2. Pop-ups y el efecto Zeigarnik: Cómo mantener el compromiso del usuario
Los pop-ups, cuando se diseñan bien, se convierten en herramientas poderosas para mantener la atención de los usuarios aprovechando el efecto Zeigarnik. Al explotar la idea de lo inacabado, estos pop-ups pueden reenganchar a los usuarios recordándoles que queda una acción por realizar, reforzando así el compromiso y aumentando las posibilidades de conversión.
2.1 Pop-ups de reenganche: Recordar lo inacabado para fomentar la acción
Uno de los tipos más efectivos de pop-ups para aplicar el efecto Zeigarnik es aquel de los pop-ups de reenganche. Por ejemplo, si un usuario comienza a llenar un formulario o añade un producto al carrito sin finalizar, puede aparecer un pop-up de salida para recordarle al usuario que complete la acción. Según OptinMonster, este tipo de pop-up puede aumentar los tasas de conversión entre un 15 y un 30 % debido a la exhortación a “terminar la tarea”.
2.2 Pop-ups interactivos para estimular el compromiso
Los pop-ups interactivos, como aquellos que piden al usuario que complete un cuestionario o finalice un perfil, también aprovechan el efecto Zeigarnik. Estos pop-ups generan una tensión cognitiva que empuja a los usuarios a regresar y terminar la interacción para sentir una forma de satisfacción. Las barras de progreso también son elementos interactivos efectivos, ya que muestran visualmente cuántas etapas quedan por completar.
2.3 Poosh: Maximizar la efectividad de los pop-ups
Con herramientas como Poosh, es fácil personalizar y optimizar estos pop-ups según el comportamiento de los usuarios, maximizando así el impacto del efecto Zeigarnik. La plataforma permite crear pop-ups dirigidos, adaptados a acciones inacabadas, para una estrategia de compromiso más efectiva.
Al aprovechar el efecto Zeigarnik con pop-ups estratégicos, transformas lo inacabado en una oportunidad, aumentando el compromiso y las conversiones. Poosh facilita este enfoque al permitir pop-ups personalizados y optimizados. ¡No dejes que tus visitantes se vayan sin acción!